Mis Servicios

Las consultas y talleres los imparto en inglés y húngaro.

Ofrezco servicios psicológicos y terapéuticos adaptados a necesidades individuales, con un enfoque que integra sanación holística, desarrollo personal, psicoterapia corporal ICD, coaching vital-profesional, constelaciones familiares sistémicas, y danza-movimiento como herramientas transformadoras. Mi meta es acompañarte en tu camino hacia el bienestar emocional y la realización de tu pleno potencial humano.


Coaching Ejecutivo, Empresarial, de Vida e Infantil

El Coaching Ejecutivo, Empresarial, de Vida e Infantil ofrece un enfoque holístico y personalizado para el crecimiento, el éxito y el bienestar.

Coaching Ejecutivo y Empresarial: Para líderes y profesionales que buscan mejorar su rendimiento, superar desafíos y alcanzar sus objetivos con mayor confianza y claridad.

Coaching de Vida: Para quienes desean encontrar mayor propósito, superar obstáculos personales y alcanzar una vida más plena y equilibrada.

Coaching Infantil: Para padres que desean apoyar el desarrollo emocional y personal de sus hijos, brindándoles herramientas para gestionar sus emociones y fortalecer su autoestima.

A través de un proceso que integra cambios de mentalidad, estrategias prácticas y conciencia emocional, este coaching ayuda a personas de todas las edades a superar barreras, desbloquear su potencial y generar cambios significativos y duraderos tanto en su vida personal como profesional.


Terapia Individual y Psicoterapia Corporal ICD

La Psicoterapia Corporal Integrativa ICD fusiona conciencia mente-cuerpo con sanación emocional profunda para impulsar transformaciones personales. Este modelo holístico parte de que experiencias vitales, traumas y emociones se almacenan corporalmente, condicionando pensamientos, conductas y bienestar integral.

Mediante movimiento guiado, técnicas respiratorias y protocolos terapéuticos estructurados, facilita la liberación de bloqueos, restauración del equilibrio psicosomático y reconexión con la esencia identitaria. Al integrar dimensiones físicas, cognitivas y afectivas, promueve cambios sostenibles, autoconocimiento operativo y armonización sistémica desde una perspectiva somático-existencial.


Grupos de Autoconocimiento

Modalidades online (en húngaro e inglés) y presenciales disponibles

¿Qué puedes obtener del trabajo grupal de autoconocimiento?

El trabajo de autoconocimiento en grupo ofrece oportunidades valiosas para la conexión y el sentido de comunidad. Su fuerza radica en la complejidad: a través de la diversidad y las conexiones entre los miembros, pueden surgir procesos más ricos, creativos e incluso completamente nuevos. Este entorno favorece una atmósfera de atención compasiva.

Esto nos permite desarrollar nuevas formas de vincularnos con los demás y aprender a reforzar o suavizar nuestros límites de manera saludable, según lo requiera cada situación.

¿Por qué trabajar en grupo?

A diferencia de las sesiones individuales, el trabajo grupal nos permite experimentar dinámicas reales de la vida cotidiana.

Nos ofrece un espacio para vivir y procesar emociones dentro de un contexto social. En este entorno, los procesos psicológicos se desarrollan de forma diferente. Una diferencia clave es la experiencia habitual de la atención dividida: cuando nuestros deseos, necesidades o expectativas no pueden satisfacerse plenamente. En esas situaciones, podemos retraernos, reprimir lo que sentimos o incluso desvalorizarnos.

Otra reacción común es luchar—abierta o sutilmente—por atención, por ocupar el centro, por nuestro derecho a ser vistos y escuchados.

En el "como si" de un grupo de autoconocimiento, podemos identificar estos patrones y transformarlos en un entorno seguro y acompañado.

El valor y el regalo de participar en un grupo de autoconocimiento es que, a partir de las experiencias vividas, puede transformarse nuestra imagen de nosotros mismos, junto con los patrones emocionales que la sostienen. Cuando se complementa con trabajo individual, esto puede conducir a un estado más sereno, alegre, creativo y lleno de energía—al mismo tiempo que mejora la calidad y vitalidad de nuestras relaciones. 


Grupos Online: Flexibles y Accesibles

Puedes unirte desde cualquier lugar del mundo. El trabajo en línea facilita como nunca antes el crecimiento personal y la conexión—desde la comodidad de tu casa.

¿Qué necesitas?

  • Una conexión estable a internet
  • Plataforma de videollamadas previamente probada (Zoom u otra)
  • Cámara y micrófono habilitados
  • Auriculares funcionales
  • Un espacio privado y silencioso

Grupos Presenciales

Las ventajas de los grupos presenciales son la presencia personal, la cercanía física y un mayor enfoque en el trabajo corporal y el movimiento.


Constelaciones Familiares

Las Constelaciones Familiares, metodología sistémica eficaz desarrollada por Bert Hellinger, identifican y resuelven patrones transgeneracionales inconscientes que impactan el presente. Esta aproximación terapéutica revela dinámicas invisibles del sistema familiar, desentrañando cargas emocionales, lealtades invisibles y conflictos intergeneracionales no procesados.

A través de sesiones grupales o individuales, promueven reestructuraciones sistémicas que facilitan clarificación emocional, integración de exclusiones históricas y liberación de mandatos familiares disfuncionales, permitiendo restablecer órdenes relacionales esenciales para el bienestar psicoafectivo.


Talleres de Danza y Movimiento Consciente

Los talleres de Danza y Movimiento Consciente brindan un espacio transformador para expresión auténtica, exploración introspectiva y liberación somática mediante el movimiento orgánico. Estas sesiones integran mindfulness, recursos sonoros y conciencia kinésica, facilitando la autorreconexión, disolución de tensiones acumuladas y desarrollo de fluidez psicomotriz.

Sin requerir formación dancística previa, solo apertura al desplazamiento genuino y presencia activa, proponen un camino versátil para crecimiento personal, gestión del estrés o búsqueda lúdica. La danza consciente invita a experimentar libertad kinésica, vinculación comunitaria y armonía sistémica desde un enfoque somático-expresivo.